Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

‘Le Corbusier: The Last Project’ Dionisio González en Ivorypress Madrid

© Villa Harris, 2013. Dionisio González. Cortesía de Ivorypress

© Dauphin VI, 2012. Dinionisio González. Cortesía de Ivorypress

© Dauphin I, 2012. Dionisio González. Cortesía de Ivorypress

© Dauphin XI, 2012. Dinionisio González. Cortesía de Ivorypress

© Dauphin X, 2012. Dinionisio González. Cortesía de Ivorypress



Ver mas


domingo, 4 de agosto de 2013

miércoles, 12 de junio de 2013

Formación en planificación participativa para grupos de apoyo local | URBACT en Madrid

Sesión en Hungría - Foto por URBACT

Hace poco os hablábamos de un programa de formación en planeamiento urbano sostenible para políticos. El programa URBACT se está centrando en la capacitación como una de sus prioridades, y de acuerdo con ese enfoque, ha lanzado un programa paralelo de capacitación en planificación participativa para los integrantes de los Grupos de Apoyo Local en cada país.

Los grupos de apoyo local son una pieza clave en el programa. Cada ciudad adscrita a un proyecto de URBACT crea su propia red local de agentes interesados, que se convierte en reflejo de la comunidad. Son entidades o personas de la ciudad que se involucran en el desarrollo de un Plan de Acción Local que la ciudad elabora a través de la colaboración con otras ciudades.

Los próximos jueves 6 y viernes 7 tendrá lugar en Madrid el primer seminario nacional de este programa, que permitirá a los participantes de los 15 proyectos de la tercera convocatoria de URBACT adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para participar en la planificación urbana local.

Objetivos

El punto de partida es proporcionar una comprensión más profunda de la metodología de URBACT y la manera en que esta puede ser aplicada al desarrollo urbano, implicando de forma participativa a todos los agentes relevantes. La formación también intenta mostrar un amplio abanico de herramientas que ayuden a coordinadores y miembros clave de la comunidad a llevar a cabo sus actividades de forma más eficiente durante la vida del proyecto.

La colaboración, aunque está en el centro del enfoque URBACT, no siempre resulta natural en un entorno institucional, que por razones históricas tiende a ser más jerárquico. El siguiente objetivo, por tanto, es permitir a los asistentes intercambiar ideas y compartir experiencias con sus compañeros, así como desarrollar su capacidad para engranar con las autoridades gestoras del proyecto proponiendo una forma distinta de trabajar.

Sesión en Hungría - Foto por URBACT

Para seguir el evento

Aunque el curso no está abierto al público general (está planteado para miembros de Grupos de Apoyo Local), estaremos allí en nuestro papel de Punto de Difusión Nacional, y os iremos transmitiendo nuestras impresiones de la experiencia por Twitter, via @URBACT_ES y el hashtag #urbactNTS. Posteriormente publicaremos también varias entrevistas y una breve crónica resumiendo de la experiencia.

Datos del evento en la web oficial de URBACT: National Training on Participatory Action Planning



Ver mas


domingo, 20 de enero de 2013

Laboratorio de Genética, Héctor Fernández Elorza en Madrid

Just think about it… What if you were trapped under something heavy and the mouse was out of your reach? Scary, right? That's exactly why we have these keyboard shortcuts so you can still use Vimeo until the help arrives.

[ Prev video] Next videoL Like this videoS Share this videoF Full screenV Couch ModeM More videos? More shortcuts

Ver mas


miércoles, 12 de diciembre de 2012

Torres y rascacielos. De Babel a Dubái. CaixaForum Madrid

Torres y Rascacielos. De Babel a Dubai. Caixa Forum ©Colección Georges Binder/Buildings & Data SA
© Mathieu Forestier
© Mathieu Forestier
© Galerie Philippe Chaume

Exposición: Torres y rascacielos. De Babel a Dubái.
Dónde: CaixaForum Madrid – Paseo del Prado, 36 28014 Madrid
Cuándo: Desde el día 10 de octubre de 2012 al 5 de enero de 2013
Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h. 
Entrada: Gratuita
 
Otros datos:
· Visitas comentadas guiadas (lunes y miércoles, a las 19.00 h; martes y jueves, a las 13.00 h; sábados, domingos y festivos, a las 12.00 h y a las 19.00 h) plazas limitadas, inscripción en recepción media hora antes del inicio de las visitas.
· Visita concertada - 15,00 € / grupo (mínimo 10 / máximo 30 personas) .  Información y reservas: teléfono 913 307 323. 
 Torres y Rascacielos. De Babel a Dubai. Caixa Forum © Jordi Nieva
© Museo Nacional del Prado
© RMN / Agence Bulloz
©The Library of Congress

Ya os comentamos en un post anterior que la exposición Torres y rascacielos. De Babel a Dubái comisariada por  Robert Dulau y Pascal Mory  que se podía visitar este verano en CaixaForum Barcelona se trasladaba después a CaixaForum Madrid, donde podemos asistir hasta el próximo 5 de enero de 2013.

La exposición parte del mito de la torre de Babel y mediante pinturas, maquetas, fotografías… hace un recorrido por cómo se ha afrontado en cada época el objetivo de llegar cada vez más alto, desde la construcción de catedrales y minaretes, la Torre Eiffel y los primeros rascacielos en Chicago hasta la nueva generación de rascacielos del siglo XXI.

Destacamos las actividades asociadas a la exposición: ciclo de conferencias y proyecciones “Cine en plano vertical. Arquitectura y cine“.

Las próximas proyecciones son:

El manantial (The Fountainhead) - 04/12/2012Man on Wire – 11/12/2012¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster? (How Much Does Your Building Weigh, Mr Foster?) – 18/12/2012

Os dejamos la reseña del preestreno del documental “¿Cuánto pesa su edificio Señor Foster?” al que fuimos invitados en los Cines Verdi de Madrid hace ya dos años.

Para más información se recomienda consultar las actividades asociadas  (ciclo de cine, ciclo de conferencias…).



Ver articulo original