Mostrando entradas con la etiqueta derrumb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derrumb. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2013

Se derrumbó una medianera lindera a una obra en construcción en Colegiales

Blog de Arquitectura Legal y Peritajes Edilicios.junio 3, 2013 at 16:31 · Categoria Abogado, Accidentes, Acciones legales, Apuntalamiento de edificios, Arquitecto, Caída de la medianera, casas linderas, Código De Edificación, Código de Ordenamiento Urbano, Código de Planeamiento, Código Penal, Códigos, Certificado de Aptitud Ambiental, Cimientos, clausuras, Co-Propietarios, Colapso, Colapso y Desprendimiento, Compraventa, construcción, Construcciones linderas, Constructoras, control a una construcción, Demanda, demolición, Demolición del Edificio, Denuncia de vecinos, denuncias, Derrumbe, Derrumbe de pared, Desmoronamiento, Desprendimientos, Deterioro, Director de obra, Edificaciones Privadas, Edificio en construcción, Edificio Seguro, Escombros, Espacios Comunes, Estudio Jurídico, Evacuación, excavación, Fallas en la construcción, Fisuras, Habilitación, Informe técnico, Informes Edilicios, Informes Técnicos, infracción, Ingeniero, Inhibición, Inmobiliarias, Inspección del edificio, Inspeccion de obra, Inspecciones, Ley 13059, Ley 13512, Ley 3.562, Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, Maestro Mayores de Obra, Mampostería, mantenimiento, mantenimiento de un edificio, Modificaciones Clandestinas, Normas Edilicias, Obra en construcción, Peligro de derrumbe, Pericias de Parte, Perito Arquitecto, Perito de Parte, Permiso de obra, Permisos, Planeamiento Urbano, Prevenciones, Problemas Edilicios, Propiedad horizontal, Propiedad intelectual, Propietarios, Prueba Contundente, Rajaduras, Reformas, Retroexcavadora, Revoque, Riesgo Estructural, Ruina, Ruina del Edificio, Seguridad, Siniestro, Sobrecarga, Soluciones Legales, Submuración, Terrenos Baldíos, Vecinos, Vecinos Afectados por Obras, Vicios de construcción

Link permanente

Etiquetas HTML:



Ver mas


martes, 11 de junio de 2013

Se derrumbó una medianera en Colegiales y destruyó parte de una vivienda

Blog de Arquitectura Legal y Peritajes Edilicios.junio 3, 2013 at 12:54 · Categoria Abogado, Accidentes, Acciones legales, Apuntalamiento de edificios, Arquitecto, Caída de la medianera, casas linderas, Código De Edificación, Código de Ordenamiento Urbano, Código de Planeamiento, Código Penal, Certificado de Aptitud Ambiental, Cimientos, Co-Propietarios, Colapso, Colapso y Desprendimiento, Compraventa, Conflictos vecinales, construcción, Construcciones linderas, Constructoras, control a una construcción, Demanda, demolición, Demolición del Edificio, denuncias, Derrumbe, Derrumbe de pared, Desmoronamiento, Desprendimientos, Deterioro, Director de obra, Edificaciones Privadas, Edificio en construcción, Edificio Seguro, Escombros, Espacios Comunes, Estudio Jurídico, Evacuación, excavación, Fallas en la construcción, Fisuras, Grietas, Habilitación, humedad, Informe técnico, Informes Edilicios, Informes Técnicos, infracción, Ingeniero, Inhibición, Inmobiliarias, Inspección del edificio, Inspeccion de obra, Inspecciones, Inversores, Jurisprudencia, Ley 13059, Ley 13512, Ley 3.562, Ley de Publicidad Exterior, Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, Locación de Obra, Maestro Mayores de Obra, mantenimiento, mantenimiento de un edificio, Mediacion, Medianeras, multas, Normas Edilicias, Obra en construcción, Obra Ilegal, Peligro de derrumbe, Pericias de Parte, Perito Arquitecto, Perito de Parte, Permiso de obra, Permisos, Planeamiento Urbano, Planta baja, Prevenciones, Problemas Edilicios, Propiedad horizontal, Propiedad intelectual, Propietarios, Prueba Contundente, Rajaduras, Reclamos, Reformas, Retroexcavadora, Riesgo Estructural, Ruina, Ruina del Edificio, Seguridad, Siniestro, Soluciones Legales, Submuración, suelos, Terrenos Baldíos, Vecinos, Vicios de construcción

Una medianera se derrumbó en un vivienda del barrio de Colegiales, lindera con una obra en construcción, y destruyó parte de la casa de una mujer que es discapacitada visual, quien dijo que desde hace tres años se registran movimientos.

51a61605be3f0_510x339

El hecho ocurrió cerca de las 3 en una casa ubicada en Aguilar 2800, cuando por motivos que aún se desconocen “toda la medianera del garaje y parte del living cedió y cayó sobre el pozo de la obra en construcción lindera”, aseguró a Télam Enrique Cabrera, apoderado de la dueña de la casa afectada.

El letrado precisó que “en el living se hizo un boquete de 4 metros de largo por 2 de alto. Fue un milagro que no haya afectado más viviendas y que nadie resultara herido”.

Marta, la dueña de la casa, relató que “estaba en el dormitorio, en el piso de arriba, y escuché ruidos, creía que estaban caminando por el techo, luego sentí como ruidos de chapas y de repente vino una oleada de frío terrible. No entendía nada porque las ventanas estaban cerradas”.

“Llamé al 911 y les dije que no sabía qué pasaba, que tenía miedo y que pensaba que me estaban robando. Bajé en pijama y salí a la puerta, ahí fue cuando una vecina que escuchó el ruido me dijo `se le cayó la pared, Marta´”, agregó.

Para ver mas videos visite nuesto canal en youtube.

“Enseguida -continuó- fui a buscar a mi perrito Alfie y cuando bajé ya estaban la policía, la ambulancia y los bomberos”.

Marta vive en ese lugar hace 20 años y detalló que “donde están construyendo antes había una casa, en la que hace más de 3 años hubo distintos problemas, llamé muchas veces al gobierno de la Ciudad y nunca me dieron bolilla. Esta medianera que se derrumbó ya la tuve que arreglar dos veces”.

La mujer, de 76 años, es no vidente desde 1993, luego de haber padecido una intoxicación con talio en su trabajo y no tiene familiares, por lo que se encontraba preocupada ya que no podía permanecer en su vivienda.

En este sentido, Cabrera detalló que mantuvo a media mañana una comunicación telefónica con Pablo Hasan, uno de los dos arquitectos que llevan adelante el proyecto de construcción donde cayó la medianera, y que dio un principio de solución.

“Dijo que ya estaban llevando muebles a un departamento a estrenar en Blanco Encalada entre Moldes y Vidal para reubicarla a Marta hasta que se arregle su casa”, dijo el apoderado tras asegurar que “hay que ver cómo se soluciona esto, con todos los perjuicios ocasionados”.

Esta mañana personal de Emergencias del gobierno de la Ciudad apuntalaba parte de la medianera que quedó en pie para evitar posibles derrumbes.

Este derrumbe se suma a un largo listado de casos similares que se produjeron en los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires, ocasionados muchos de ellos por la falta de controles en obras en construcción y viviendas con problemas edilicios.
Desde 2010, se registraron más de 30 derrumbes en edificios linderos a obras en construcción, y los diputados denunciaron falta de controles.

Uno de los derrumbes más graves tuvo lugar en agosto de 2010, en un gimnasio en Mendoza 5030, donde murieron tres personas y otro tuvo lugar en noviembre de 2011 cuando se desplomó un edificio lindante a una obra en construcción, en Bartolomé Mitre al 1232, donde murió un hombre.

Fuente: Telam
Link: Ver Nota

Link permanente

Etiquetas HTML:



Ver mas


miércoles, 13 de marzo de 2013

Se derrumbó la Escuela de Bellas Artes de Orán

Blog de Arquitectura Legal y Peritajes Edilicios.enero 16, 2013 at 7:19 · Categoria Abogado, Accidentes, Acciones legales, Apuntalamiento de edificios, Arquitecto, Código Civil, Código de Ordenamiento Urbano, Código de Planeamiento, Códigos, Colapso, Colapso y Desprendimiento, Comunas, construcción, Constructoras, Control de fachadas, Demanda, Denuncia de vecinos, denuncias, Derrumbe, Desalojo, Desmoronamiento, Desprendimientos, Deterioro, Edificio Seguro, Escombros, Estudio Jurídico, Filtraciones, Fisuras, frentes, Habilitación, Incumplimientos Contractuales, Informe técnico, Informes Edilicios, Informes Técnicos, Inspección del edificio, Inspeccion de obra, Inspecciones, Instalaciones, Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, Locación de Obra, Locales, Mampostería, mantenimiento, Mantenimiento de frentes, mantenimiento de un edificio, Patrimonio, Peligro de derrumbe, Perdida de gas, Pericias de Parte, Perito Arquitecto, Perito de Parte, Planeamiento Urbano, Prevenciones, Problemas Edilicios, Propietarios, Prueba Contundente, Reclamos, Riesgo Estructural, Ruina, Ruina del Edificio, Seguridad, Sobrecarga, Soluciones Legales, Vecinos, Vecinos Afectados por Obras

Gran parte del frente del edificio se derrumbó poniendo en peligro a los transeúntes. A pesar de los reclamos, aún no se valló el inmueble, ubicado en pleno centro de la ciudad.

La parte más antigua del edifico tiene más de 90 años y es de adobe. Los primeros derrumbes se registraron el jueves pasado, pero con el paso de los días se fueron intensificando, hasta quedar casi derruido por completo, pero a pesar de estar ubicado en una zona céntrica de la ciudad, aún no fue vallado. La Escuela de Bellas Artes de Orán quedó derrumbada.

“Desde hace más de un año que venimos peregrinando por el Ministerio de Educación para que hagan obras y mantenga el edificio de la Escuela de Bellas Artes, pero no lo único que obtuvimos fueron promesas”, comentó Patricia Segovia, docente del establecimiento.

“Si bien se necesita muchas obras, como el edificio es enorme, con colocar una puerta sobre una de las calles, se soluciona el problema. Se clausura el acceso principal que es donde esta el problema y la escuela sigue funcionando sin problemas, mientras se hacen los arreglos definitivos”, explicó Segovia.

La docente un grupo de amigos del establecimiento hicieron el pedido de obras en el Ministerio de Educación, pero “pasan los días y la escuela se cae y no hay noticias de las reparaciones que son urgentes, ya que a finales de febrero comienzan las clases”, finalizó.

Fuente: El Intransigente
Link: Ver Nota

Link permanente

Etiquetas HTML:



Ver mas