viernes, 15 de marzo de 2013

Pared a punto de derrumbarse, sin medidas adoptadas por el Municipio

Blog de Arquitectura Legal y Peritajes Edilicios.diciembre 30, 2012 at 23:58 · Categoria Abogado, Accidentes, Acciones legales, Apuntalamiento de edificios, Arquitecto, Caída de la medianera, casas linderas, Código Civil, Código De Edificación, Código de Ordenamiento Urbano, Código Penal, Códigos, clausuras, Colapso, Colapso y Desprendimiento, Comunas, Construcciones linderas, Control de fachadas, Demanda, demolición, Demolición del Edificio, Denuncia de vecinos, denuncias, Derrumbe, Derrumbe de pared, Derrumbe de techo, Desalojo, Desmoronamiento, Desprendimientos, Deterioro, Edificaciones Privadas, Edificio Seguro, Escombros, Espacio Público, Espacios Comunes, Estudio Jurídico, Evacuación, Expropiación, Fallas en la construcción, Fisuras, Fotodenuncia, frentes, Habilitación, Informe técnico, Informes Edilicios, Informes Técnicos, infracción, Inquilinos, Inspección del edificio, Inspecciones, Jurisprudencia, Ley 257, Locatario, Maestro Mayores de Obra, Mampostería, mantenimiento, Mantenimiento de frentes, mantenimiento de un edificio, multas, Peligro de derrumbe, Pericias de Parte, Perito Arquitecto, Perito de Parte, Permiso de obra, Permisos, Planeamiento Urbano, Prevenciones, Problemas Edilicios, Propiedad horizontal, Propiedad intelectual, Propietarios, Prueba Contundente, Rajaduras, Reclamos, Riesgo Estructural, Ruina, Ruina del Edificio, Seguridad, Siniestro, Sobrecarga, Soluciones Legales, techos, Vecinos, Vecinos Afectados por Obras

Me dirijo a Uds., para que puedan informar a los lectores, sobre el peligro existente en la vía pública en el barrio Villa Agüero.

Ya que en la calle Oyuela al 1200, entre Evaristo Carriego y Manuel Galvez hay una pared a punto de derrumbarse, íntegramente rajada, el propietario de la vivienda es jubilado y no cuenta con recursos para realizar los arreglos correspondientes.

Se realizaron varios llamados en reiteradas oportunidades a varios entes municipales entre otros, Corralón Municipal, Defensa Civil, Obras Particulares, Delegación de Villa Dominico, entre otras y no tuvimos respuestas.

Los días de tormenta representa un gran peligro para la comunidad, si la pared se derrumbara hacia la calle Oyuela, podría causar un gran daño a peatones, ya que la calle es muy transitada.

Recordemos los reiterados hechos de derrumbe de balcones, paredes y muerte en la Ciudad de Buenos Aires.

Espero por este medio escuchen nuestra gran preocupación por la integridad de nuestros vecinos.

Carta de una vecina de Villa Agüero.
Fuente: La Ciudad Avellaneda
Link: Ver Nota

Link permanente

Etiquetas HTML:



Ver original


Teatro en Montalto di Castro / MDU Architetti

El diseño para el nuevo teatro en Montalto di Castro tiene un doble objetivo: se propone como un modelo conceptual para la medición del territorio y al mismo tiempo se intenta expresar, a través de la arquitectura, la magia de un evento teatral que siente el público .

© Pietro Savorelli

El territorio de Montalto di Castro hunde sus orígenes en la antropización Etrusca, cuyas ruinas dan testimonio de una arquitectura formada por grandes masas estereométricos. En la imaginación colectiva contemporánea, Montalto di Castro evoca el mundo de las máquinas de la mayor planta de energía italiana. El diseño propone un cortocircuito temporal con respecto a los cuales la evolución del territorio se concentra y se expresa en un momento arquitectónico único: etrusco arcaico frente a la estética de la máquina.

© Pietro Savorelli

El nuevo teatro es un gran monolito de hormigón que se caracteriza por sutiles variaciones en el color y la textura. Un volumen alveolar de policarbonato que desmaterializa durante el día volviendose indistinguible desde el cielo, y se ilumina desde el interior por la noche, transformandose en una gran “linterna” a escala territorial.

© Pietro Savorelli

Una nueva plaza extendida, en travertino y hormigón, diseñado como un desvío de la carretera de acceso hacia el centro histórico, conduce a la entrada del nuevo Teatro, identificado por un impresionante techo colgante. Se introduce al visitante en un ambiente continuo en el que el foyer y el auditorio fluyen libremente entre sí. Las paredes de madera crean un espacio de derivación conceptual de la excavación del monolito de hormigón.

Corte

El auditorio, con capacidad para 400, tiene su contraparte en el escenario al aire libre con capacidad para 500. De esta manera se pueden beneficiar del escenario del teatro.



Ver mas


El derrumbe de una obra alteró la siesta en la plazoleta Mitre

Blog de Arquitectura Legal y Peritajes Edilicios.enero 22, 2013 at 13:29 · Categoria Abogado, Accidentes, Acciones legales, Apuntalamiento de edificios, Arquitecto, casas linderas, Código De Edificación, Códigos, Colapso, Colapso y Desprendimiento, Compraventa, Comunas, construcción, Construcciones linderas, Constructoras, Control de fachadas, Denuncia de vecinos, denuncias, Derrumbe, Edificaciones Privadas, Edificio en construcción, Escombros, Estudio Jurídico, Evacuación, Fallas en la construcción, Habilitación, Habilitaciónes de Locales, Informe técnico, Informes Edilicios, Informes Técnicos, Inmobiliarias, Inspeccion de obra, Inspecciones, Inversores, Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, Locación de Obra, Locales, Maestro Mayores de Obra, mantenimiento, Mantenimiento de frentes, mantenimiento de un edificio, Obra en construcción, Peligro de derrumbe, Pericias de Parte, Perito Arquitecto, Perito de Parte, Permiso de obra, Permisos, Planeamiento Urbano, Prevenciones, Problemas Edilicios, Propiedad horizontal, Propiedad intelectual, Propietarios, Prueba Contundente, Reconstruir, Reformas, Remodelación, Riesgo Estructural, Ruina, Ruina del Edificio, Seguridad, Siniestro, Sobrecarga, Soluciones Legales, Vecinos, Vecinos Afectados por Obras, Vicios de construcción

Un obrero de 30 años tuvo que ser internado por las heridas sufridas.

La calma y el sopor de la siesta se vieron violentamente interrumpidos para los vecinos y transeúntes de la zona de la plazoleta Mitre, cuando el frente de una obra en construcción cedió sin ningún reparo.

A las 16.20, la fachada del inmueble, ubicado en la esquina de avenidas Mitre y Belgrano, se desplomó sobre esta última arteria. Al momento del derrumbe, 16 empleados de una empresa constructora se encontraban trabajando.

El único herido sería un obrero de unos 30 años, llamado Hugo Miguel Lazarte, que ingresó al Hospital Padilla por las heridas sufridas y se encontraría fuera de peligro, según informaron fuentes policiales.

Al lugar del hecho acudió personal de la seccional 7ª, de la Dirección General de Bomberos y de Defensa Civil. Hasta que se comprobó que todos los trabajadores salieron del edificio, los bomberos removieron algunos escombros.

Minutos más tarde se comprobó que ningún otro obrero resultó herido, según informó Efraín Navarro, de Bomberos. Personal de la empresa EDET trabajaba para restablecer el servicio en la zona, que se había cortado tras el derrumbe.

Afortunadamente ningún vehículo se encontraba a la espera del semáforo, indicó el subcomisario Oscar Daniel López, de la seccional 7ª.

Criminalística recorrió el lugar y tomó pruebas para tratar esclarecer los motivos del derrumbe.

A causa del siniestro, se ordenó el vallado del perímetro del edificio, así como también el corte del tránsito del carril sur de la avenida Belgrano, en el sentido oeste-este.

La construcción lleva al menos un año en tareas de remodelación para la instalación de locales comerciales. Anteriormente, en el inmueble funcionaba un local bailable.

Fuente: www.lagaceta.com.ar
Link: Ver Nota

Link permanente

Etiquetas HTML:



Ver mas


jueves, 14 de marzo de 2013

Pared a punto de derrumbarse, sin medidas adoptadas por el Municipio

Blog de Arquitectura Legal y Peritajes Edilicios.diciembre 30, 2012 at 23:58 · Categoria Abogado, Accidentes, Acciones legales, Apuntalamiento de edificios, Arquitecto, Caída de la medianera, casas linderas, Código Civil, Código De Edificación, Código de Ordenamiento Urbano, Código Penal, Códigos, clausuras, Colapso, Colapso y Desprendimiento, Comunas, Construcciones linderas, Control de fachadas, Demanda, demolición, Demolición del Edificio, Denuncia de vecinos, denuncias, Derrumbe, Derrumbe de pared, Derrumbe de techo, Desalojo, Desmoronamiento, Desprendimientos, Deterioro, Edificaciones Privadas, Edificio Seguro, Escombros, Espacio Público, Espacios Comunes, Estudio Jurídico, Evacuación, Expropiación, Fallas en la construcción, Fisuras, Fotodenuncia, frentes, Habilitación, Informe técnico, Informes Edilicios, Informes Técnicos, infracción, Inquilinos, Inspección del edificio, Inspecciones, Jurisprudencia, Ley 257, Locatario, Maestro Mayores de Obra, Mampostería, mantenimiento, Mantenimiento de frentes, mantenimiento de un edificio, multas, Peligro de derrumbe, Pericias de Parte, Perito Arquitecto, Perito de Parte, Permiso de obra, Permisos, Planeamiento Urbano, Prevenciones, Problemas Edilicios, Propiedad horizontal, Propiedad intelectual, Propietarios, Prueba Contundente, Rajaduras, Reclamos, Riesgo Estructural, Ruina, Ruina del Edificio, Seguridad, Siniestro, Sobrecarga, Soluciones Legales, techos, Vecinos, Vecinos Afectados por Obras

Me dirijo a Uds., para que puedan informar a los lectores, sobre el peligro existente en la vía pública en el barrio Villa Agüero.

Ya que en la calle Oyuela al 1200, entre Evaristo Carriego y Manuel Galvez hay una pared a punto de derrumbarse, íntegramente rajada, el propietario de la vivienda es jubilado y no cuenta con recursos para realizar los arreglos correspondientes.

Se realizaron varios llamados en reiteradas oportunidades a varios entes municipales entre otros, Corralón Municipal, Defensa Civil, Obras Particulares, Delegación de Villa Dominico, entre otras y no tuvimos respuestas.

Los días de tormenta representa un gran peligro para la comunidad, si la pared se derrumbara hacia la calle Oyuela, podría causar un gran daño a peatones, ya que la calle es muy transitada.

Recordemos los reiterados hechos de derrumbe de balcones, paredes y muerte en la Ciudad de Buenos Aires.

Espero por este medio escuchen nuestra gran preocupación por la integridad de nuestros vecinos.

Carta de una vecina de Villa Agüero.
Fuente: La Ciudad Avellaneda
Link: Ver Nota

Link permanente

Etiquetas HTML:



Ver articulos


Metro tendrá pilotaje automático / Corte de agua Santiago / Estacionamientos subterráneos Reñaca

En mayo de este año, la línea 1 del Metro contará con un sistema de pilotaje automático que permitirá aumentar la frecuencia de trenes de 31 a 37 por hora, manteniendo una espera entre cada convoy de 100 segundos como máximo. En las líneas y en cada tren se instalarán balizas que enviarán su ubicación al sistema, el que establecerá áreas de protección y no aproximación entre los trenes en circulación. Saber más.

Producto de las lluvias que se registraron en las zonas cordilleras de la Región Metropolitana y los deslizamientos de tierra que contaminaron el cauce del río Maipo, la empresa Aguas Andinas decidió cerrar tres plantas de producción de agua potable. Además, optó por cortar el suministro en 13 comunas de Santiago, entre las 8:30 y las 24:00 horas de hoy, porque la red de estanques y los pozos de emergencia no dieron abasto. Saber más.

En el sector de La Isla, ubicado a un costado de Avda. Borgoño, el municipio ha realizado estudios para ver la posibilidad de construir 300 estacionamientos subterráneos, con el fin de satisfacer esta demanda que aumenta en el verano. Desde la municipalidad señalan que también se han privilegiado los desplazamientos peatonales, porque ”Reñaca es caminable”, y se han aumentado las frecuencias de las micros. Saber más.



Ver mas


Buenos Aires tiene Ley de Techos Verdes

Normas de confidencialidad / privacidad

Clarín.com se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

A continuación se desarrollarán los siguientes términos:

Tipo de información que se obtiene.

Está bajo las normas de confidencialidad / privacidad toda aquella información personal que el usuario ingresa voluntariamente a nuestra red durante la inscripción al servicio y en otras ocasiones como en los concursos, las compras, etc. ésta incluye, pero no es limitativo, nombre, apellido, dirección, número de teléfono, correo electrónico, sexo, edad, nivel educacional. El usuario puede modificar o actualizar esta información en cualquier momento.

Finalidad que se le dará a la información.

Los datos personales contenidos en la información confidencial, son utilizados para proveerle al usuario un servicio personalizado y acorde a sus necesidades, en su caso, ofreciendo publicidad selectiva o contenidos que puedan llegar a serle de interés, si es que el usuario indicó recibirlos.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Clarín.com y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Clarín.com no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto que tenga expresa autorización de quienes se suscribieron, o cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Clarín.com.

Clarín.com no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Clarín.com aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario, está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Clarín.com no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Clarín.com no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Clarín.com recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un c afé Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Clarín.com recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar su servicios.

Clarín.com no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Contenidos

Clarín.com no será responsable por los contenidos y/o la información provista a través del portal de "Guía Clarín.com" y de "Guía de Hoteles Clarín.com". Clarín.com no será responsable por ningún tipo de reclamo vinculado a la autenticidad y/o veracidad de los datos consignados en los mismos ya que éstos son contratados por terceros para su exhibición en dichos portales.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Clarín.com se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Información bursátil.

Bolsar es un servicio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Prohibida su retransmisión total o parcial por cualquier medio.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Clarín.com, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Clarín.com.

Si el usuario utiliza los servicios de Clarín.com, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.

Clarín.com podrá dar de baja o modificar los servicios gratuitos que brinda a sus usuarios bajo la denominación "Clarín Personal" , en cualquier momento, lo que le será preavisado con una antelación de siete (7) días al momento de la realización de la mencionada baja o modificación.



Ver mas


Un poste con un transformador cayó sobre una casa en 9 de Abril

Blog de Arquitectura Legal y Peritajes Edilicios.enero 7, 2013 at 7:26 · Categoria Abogado, Accidentes, Acciones legales, Antenas, Arquitecto, Código Civil, Código De Edificación, Código de Ordenamiento Urbano, Código de Planeamiento, Códigos, Colapso, Colapso y Desprendimiento, Comunas, Control de fachadas, control de locales, Denuncia de vecinos, denuncias, Derrumbe, Desmoronamiento, Desprendimientos, Deterioro, Edificaciones Privadas, Espacio Público, Espacios Comunes, Estudio Jurídico, Explosión, Fotodenuncia, frentes, Habilitación, Informe técnico, Informes Técnicos, infracción, Ingeniero, Inspecciones, Instalaciones, Inversores, Jurisprudencia, Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, Locales, mantenimiento, Mediacion, multas, Obra Ilegal, Pericias de Parte, Perito Arquitecto, Perito de Parte, Permisos, Planeamiento Urbano, Postes, Prevenciones, Propietarios, Prueba Contundente, Reclamos, Riesgo Estructural, Seguridad, Siniestro, Soluciones Legales, Vecinos, Vecinos Afectados por Obras

Ocurrió el 24, en vísperas de la Nochebuena. Los dueños del hogar venían denunciando desde 2010 a Edesur el mal estado de la estructura. “Fue una desgracia con suerte. Un milagro de Navidad”.

Fue la crónica de un riesgo anunciado. Francisca Ruiz (54), vecina de Oliver 1077, en 9 de Abril, venía denunciando desde 2010 a Edesur el mal estado de un poste de luz y su correspondiente transformador, ubicados en la puerta de su vivienda. El 24, en vísperas de la Nochebuena, la estructura cedió y cayó sobre la reja de ingreso a su casa.

“Se vino abajo un ratito después de las 14. Hacía 10 minutos había estado usando una canilla que tengo ahí”, relata Francisca, quien todavía recuerda el impresionante sonido de lo que ella denomina “una desgracia con suerte”. O “un milagro de Navidad”. De hecho, al lado de su casa suele haber gente haciendo cola en un Rapipago. “Por la fecha y el calor que hacía, no había muchos por la zona”, cuenta la vecina, quien vive en el lugar desde hace 25 años y quedó viuda hace nueve.

Tras el derrumbe, la Policía y los Bomberos se hicieron cargo de la situación. Días más tarde apareció gente de Edesur para cambiar el poste. A pedido de Francisca, decidieron trasladar el transformador hasta el cruce de Oliver y San Nicolás. “Lo querían poner en el mismo lugar, pero no lo permití”, cuenta.

Desde Edesur informaron que “la vecina debe acercarse hasta la oficina comercial de la zona para pedir la reparación de aquello que fue dañado”. Y explicaron que “seguramente, la señora también deberá trasladarse hasta el Ente Regulador de Energía”.

Por lo pronto, esas son las únicas alternativas que tiene Francisca –que trabaja en casas de familia–, para reparar su reja. “No estoy en condiciones económicas de hacerlo de otro modo”, asegura.

Fuente: Esteban Echeverria - Clarin
Link: Ver Nota

Link permanente

Etiquetas HTML:



Ver mas