Mostrando entradas con la etiqueta Foster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foster. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + Partners

Pinterest port vieux marsella foster © Foster + Partners

Este pabellón diseñado por Foster + Partners se encuentra en el “port vieux” (puerto viejo) de Marsella destaca por su simplicidad y como, de una forma rotunda, incorpora todo el entorno del puerto bajo el techo del pabellón.

La reluciente marquesina de 46 metros de largo por 22 metros de ancho está acabada en acero inoxidable extremadamente pulido que a forma de espejo refleja el paso peatonal y todo el entorno más cercano del puerto.

port vieux marsella foster © Foster + Partners

“Conozco bien el puerto de Marsella y es realmente un gran espacio. Este proyecto es una gran oportunidad para mejorarlo utilizando medios muy simples, para convertirlo en un gran pabellón para eventos, mercados o para ocasiones espaciales. Nuestra aproximación ha sido trabajar con el clima, para crear sombra, pero al mismo tiempo para respetar el espacio del puerto – solamente mejorándolo”
 
 “I know the harbour at Marseille well and it is a truly grand space. This project is a great opportunity to enhance it using very simple means, to improve it with a large pavilion for events, for markets, for special occasions. Our approach has been to work with the climate, to create shade, but at the same time to respect the space of the harbour – just making it better”
 
Norman Foster
port vieux marsella foster © Foster + Partners

El solado de granito imita de forma sutil los adoquines originales y ayuda a tejer la intervención nueva con las preexistencias del puerto, en el que destaca el pabellón diseñado por Norman Foster como una línea de plata brillante en el horizonte. Esta intervención es parte de un proyecto mayor que pretende transformar el entorno del puerto en zonas públicas para el ciudadano. El diseño corre a cargo del paisajista Michel Desvigne.

cloud gate serpentine gallery © Anish Kapoor y © Sanaa

En cierta manera esta intervención de Foster + Partners recuerda a la obra “Cloud Gate” (también conocida como “The bean”) de Anish Kapoor en Chicago y como no, a la propuesta para la Serpentine Gallery de Sanaa en el año 2009.

Fuente: Designboom










Ver articulo original


martes, 30 de julio de 2013

Bankia vende a Norman Foster por nueve millones la antigua sede de Altae

El proceso de desinversión de activos de Bankia sigue su curso como parte del plan de reestructuración de la entidad. Y en el mercado inmobiliario toca no solo promociones de viviendas y oficinas, sino también algún edificio de los más representativos de la cartera del grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri.

Bankia cerró el pasado abril la venta de la antigua sede de Altae, la marca de su banca comercial hasta finales del año pasado, por unos 9,2 millones de euros a la sociedad Artvia Paed, propiedad del grupo Foster, del arquitecto británico Norman Foster, según fuentes conocedoras de la operación.

La transacción se ha completado casi un año después (el 7 de junio de 2012) de que Bankia diera luz verde a la venta del inmueble, según el acta del consejo, disponible en CincoDias.com. Entonces, la oferta que Bankia tenía encima de la mesa, también de Norman Foster, era de 14 millones de euros. Finalmente, la operación no llegó a buen puerto.

La consultora CB Richard Ellis era la consultora encargada de gestionar la operación con unos honorarios del 0,8% sobre el precio de venta.

El palacete, que se ubica en la calle Monte Esquinza número 48 de Madrid, albergaba hasta finales de 2011 la división de banca privada de Bankia. Actualmente, la plantilla de esta división trabaja en otras oficinas, situadas en la calle María de Molina, también en Madrid.

La operación, pese a la rebaja de precio, resultará rentable a Bankia, ya que generará unas plusvalías de unos 1,7 millones de euros. El valor contable del inmueble estaba fijado en 7,46 millones de euros. Tasamadrid estimó un valor de mercado de unos 13,6 millones de euros, según la tasación realizada en septiembre de 2011. La evolución del mercado inmobiliario en España desde entonces explica la rebaja de precio del inmueble.

Bankia absorbió su filial de banca privada, que aglutinaba los negocios de Altae (Caja Madrid) y Arcalia (Bancaja) en noviembre del año pasado, y sustituyó a Gustavo Rivero, que llegó a la entidad con Rodrigo Rato, por Jaime González Lasso de Vega, hasta entonces director de banca corporativa internacional. El volumen de negocio de banca privada de Bankia superaba entonces los 7.000 millones.

De los alrededor de 300.000 clientes que compraron preferentes o deuda subordinada de alguna de las siete cajas que dieron origen a la creación de BFA-Bankia, 104.567 ya han solicitado el arbitraje, según informó ayer la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri en un comunicado.

La Junta Nacional Arbitral de Consumo ha dictado ya los primeros 21 laudos, y todos ellos han sido favorables a los clientes. Seis han sido en la Comunidad de Madrid y 15 en la Comunidad Valenciana. “A partir de ahora se irán dictando nuevas resoluciones que afectarán a clientes de toda España”, asegura Bankia en una nota. El proceso para solicitar el arbitraje, que ha de hacerse en alguna de las sucursales de la entidad, arrancó el pasado 18 de abril y se extenderá hasta el próximo 30 de junio.

La entidad ha contratado a KPMG para decidir en qué casos se somete al arbitraje. De las solicitudes presentadas, cerca de 60.000 están en proceso de análisis. Y de estas3.117 están pendientes de que el cliente firme el convenio arbitral, proceso por el que se renuncia a la vía judicial.

Todos los afectados pueden de entrada solicitar el arbitraje, si bien fuentes financieras aseguran que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) calcula que en torno a la mitad de los afectados recuperará el dinero por esta vía. Tienen preferencia aquellos clientes con una inversión en preferentes o deuda subordinada inferior a los 10.000 euros. En caso de que KPMG deniegue la solicitud de arbitraje, el cliente puede acudir a la vía judicial. BFA-Bankia tiene 12 sentencias en contra, una a favor y tres reclamaciones archivadas. En espera, 1.122, según el informe de la Comisión de Seguimiento de Híbridos, publicado por este periódico la semana pasada.



Ver mas


martes, 26 de febrero de 2013

Norman Foster, building a Center of Inspiration for All

This animated fly-through video takes you into The New York Public Library’s Central Library Plan, designed by Pritzker Prize–winning architect Norman Foster.

The New York Public Library’s Central Library Plan will create a state-of-the-art circulating library within its flagship 42nd Street location, the Stephen A. Schwarzman Building, restoring the 101-year-old landmark to its original mission while preserving its historic public spaces and enhancing research services.

The new circulating library will incorporate the books, programs, and services now found at our heavily used but seriously deteriorating Mid-Manhattan Library across Fifth Avenue and at our innovative Science, Industry and Business Library (SIBL) on 34th Street.

The project is expected to be completed in 2018. All three locations will remain open throughout construction.

The Main Rose Reading Room

More public library space than is currently available in all three locations combinedOpen 7 days a week, 12+ hours most daysUpdated facilities for Mid-Manhattan patrons without closing for renovationsBooks and DVDs to browse and check outNatural light and views onto Bryant ParkNew spaces for children and teensClassrooms, computer labs, expanded research areasBusiness Research Center and Job Search resourcesExpanded spaces for scholars and writersResearch materials properly preserved beneath Bryant ParkSavings that can be spent on new librarians and curators and more booksOn January 8, Community Board 5's Joint Landmarks and Education, Housing & Human Services Committee will hold a public meeting on the Library's plan at 6 p.m.

The Central Library Plan is a unique public-private partnership made possible with generous support from Mayor Michael R. Bloomberg, City Council Speaker Christine C. Quinn, The New York City Council, the Empire State Development Corporation, Manhattan Borough President Scott Stringer, Stephen A. Schwarzman, Abby S. Milstein and Howard P. Milstein, and an anonymous donor.



Ver mas