La casa está situada en una pequeña parcela de 43,21 metros cuadrados en la ciudad de Osaka (Japón). La vivienda está situada en una zona de usos mixtos que combina pequeños edificios de oficina con pequeñas industrias y casas, todas ellas conviviendo en armonía.
La antigua casa del cliente, que estaba en esta misma parcela, era una casa de madera de dos plantas con los lados totalmente cerrados haciendo de ella una casa muy oscura. Por ello el cliente solicitó que la zona pública (salón, comedor y cocina) fuese alargada, sin pilares o con muros de carga, lo más diáfana posible permitiendo la mayor entrada de luz a esta zona.
Dado que la parcela es muy estrecha, el volumen del edificio ocupó el máximo posible del suelo disponible y se vio obligado a crecer en altura para poder albergar todo el programa solicitado por el cliente.
La distribución de la vivienda, realizada al gusto del cliente, disponía en la planta baja la habitación principal y las zonas húmedas de la vivienda. En la primera planta se sitúa el espacio público dedicado a la familia y por último, en la segunda planta se disponían las habitaciones de los niños. La cubierta plana se aprovecha como terraza.
Por razones estructurales, las grandes luces necesarias en la zona pública (planta primera) no se podían abrir en la zona de la fachada principal, así que se decidió rotar el volumen 14 grados respecto al eje del edificio permitiendo que el espacio que quedaba a cada lado se convirtiesen en unos patios interiores del edificio, permitiendo la entrada de luz a la primera planta.
Además, una de las paredes giradas 14 grados en la segunda planta se inclina verticalmente para favorecer el reflejo de la luz hacia las plantas inferiores a la par que da la sensación de salirse de la norma, recordando una pieza de orgami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario